Dejamos nuestra pagina abierta, para que podais disponer del resto de informacion, estamos en proceso de cambio, y quizas nos lleve un tiempo realizarlo, esperamos reencontraros pronto.
Podeis seguir informad@s de las ultimas noticias, en nuestra pagina de facebook ,
cannabisproweb.
Gracias por vuestras visitas.
Una aplicación para el iPhone disponible en la tienda de aplicaciones iTunes, que se llama justamente Cannabis, permite descubrir en el mapa los centros más cercanos de distribución de marihuana medicinal en los 13 estados que han despenalizado la droga en Estados Unidos.
También permite seguir de cerca todo lo relacionado con la problemática de la adicción a la marihuana, como los centros de asistencia a adictos y los abogados especialistas en la materia en los estados en que está penalizada.
Una aplicación llamativa y que generará muchas controversias seguramente.
La marihuana medicinal padece una enfermedad difícil de curar: la mala imagen. Muy a menudo se escuchan comentarios del tipo “no hay pruebas científicas que la marihuana tenga efectos beneficiosos en según que enfermedades. Solo hay pruebas anecdóticas, donde un paciente dice haber notado mejoras al tomar cannabis”. Este tipo de argumento es esgrimido continuamente por los profesionales que más deberían saber sobre el tema: los médicos. Pero es un argumento verdaderamente sólido?
Great White Shark. Una de las variedades de marihuana medicinal
Existen estudios serios sobre la capacidad terapéutica de la marihuana?
El Marzo de 2006 se presentó un meta-estudio llamado Cannabinoids in medicine: A review of their therapeutic potential de Ben Amar. Este segundo estudio analizan los ensayos clínicos realizados con el uso terapéutico de cannabioides por investigadores de todo el mundo hasta Julio de 2005 [Descargar]. En este caso encontraron 72 ensayos clínicos que demostraban que los cannabioides, principio activo de la marihuana, tiene efectos beneficiosos en la salud de las personas en condiciones controladas científicamente.
Que demuestran los ensayos clínicos con Cannabinoides?
Los cannabioides son interesantes des del punto de vista terapéutico como:
Estimulantes del apetito (para enfermedades que debilitan como Cáncer o el SIDA)
Analgésicos
Tratamiento de la esclerosi múltiple
Tratamiento del Síndrome de Tourette
Epilepsia
Glaucoma
Antiemético (referido a substancias que impiden el vómito o nauseas provocados habitualmente por analgésicos y la quimioterapia)
33 ensayos clínicos en Estados Unidos
Más recientemente se ha publicado otro meta-estudio parecido centrado en la investigación de los efectos terapéuticos de los cannabioides en Estados Unidos. Un equipo de la Universidad de Washington lo acaba de publicar en la revista Journal of Opioid Management. El estudio se llama Use of Cannabis in the United States: Historical Perspectives, Current Trends, and Future Directions [Descargar]. En este interesante articulo se desvela que, como mínimo hay 33 ensayos clínicos controlados científicamente publicados en Estados Unidos des de 1971 hasta 2009. La mayoría de estos estudios confirma que la marihuana tiene efectos beneficiosos en condiciones médicas especificas.”
El Dr. Sunil Aggarwal, director del citado estudio, ha declarado:
El error más común entre los médicos y el público en general sobre la marihuana medicinal es pensar que la eficacia terapéutica de la marihuana está fundamentada sólo por anécdotas contadas por pacientes
El Dr. Sunil Aggarwal en el Hemp Festival de Seattle (2007)
El mismo estudio revela que casi la totalidad de los 33 ensayos clínicos controlados realizados en Estados Unidos han demostrado beneficios significativos en los pacientes que han recibido el tratamiento. El estudio destaca especialmente la eficacia como analgésico y compara los efectos secundarios con los opiaceos, los analgésicos más usados actualmente. En la mayoría de estudios los efectos secundarios o adversos fueron relativamente raros o ausentes, en contraposición con el síndrome de abstinencia y la dependencia que generan los opiaceos tradicionales. Como analgésico los cannabiodes son extremadamente seguros, con una toxicidad mínima.
Sin embargo, el mismo estudio destaca que la marihuana sigue siendo ignorada por la comunidad médica. Y también jurídicamente. En Estados Unidos el uso terapéutico de los cannabioides sigue prohibido en 37 estados. Lo mismo sucede en el estado español.
En Estados Unidos el uso terapéutico de los cannabioides es legal en 13 Estados. Se calcula que unos 7000 médicos los están recetando a unos 400.000 pacientes.
El Dr. Aggarwal ofrece enviar una lista completa de los 33 ensayos clínicos en EE.UU. Si la quereis podeis poneros en contacto con él en su correo de la Universidad de Washington [sunila(arroba)uw.edu].
Por fin he conseguido en DVD este documental canadiense que apareció el año pasado con muy buenas críticas por parte de toda la escena "pro-legalización".
Y sí, hay que decir que se trata de una fuente de información capaz de derrumbar todos los fundamentos sobre los que los detractores del Cannabis han depositado su hipocresía en las últimas décadas.
La película tiene una duración de 1 hora y 40 minutos y abarca todos los temas y aspectos de la Marihuana: historia, uso, efectos, medicina, tráfico, mercado negro, industria farmacológica, agricultura...etc. etc.
Quizás el tema central gira en torno a las mafias formadas alrededor de la prohibición, el cómo están organizadas y de qué manera ganan su dinero. Algo que, sin dejar de ser interesante, resulta espeluznante y no hace más que corroborar la postura de los que apostamos por una libre comercialización.
El documento incluye, por supuesto, gran cantidad de entrevistas con alguno de los más destacados nombres dentro de este movimiento: el doctor de Harvard Sr. Lester Grinspoon, Marc Emery, Tommy Chong (creador de las pelis de Cheech y Chong), Ed Rosenthal, Larry Campbell (alcalde de Vancouver hasta el 2005)...y muchos más.
El primer café para fumar marihuana en EE UU se ha inaugurado en Portland, Oregón
Abrió esta semana, y supone un reto para la Administración Obama.
La administración estadounidense ha suavizado la legislación respecto al uso terapéutico de la droga, después de años de paralización. video
La Romana, Rep. Dominicana.- (fotos 16 Minutos) El procurador fiscal, doctor José Polanco incineró prendas de vestir que contenían imágenes alusivas a la Marihuana.
La ropa, gorras, relojes y otras prendas fueron incinerados en el patio del Palacio de Justicia por el fiscal, doctor José Polanco.
En la incineración estuvieron presentes representante de la Dirección nacional de Control de Droga en esta ciudad, y otras autoridades y la prensa.
Las prendas fueron echadas en un tanque y quemadas.
Las prendas, en su mayoría T-Shert y gorras fueron incautadas de una tienda ubicada en la calle doctor Gonzalvo de esta ciudad de La Romana, por la Dirección Nacional de Control de Droga.
Países Bajos: El gobierno quiere prohibir el acceso de los
extranjeros a los coffee-shops
El gobierno neerlandés quiere mantener su política de tolerancia
hacia el cannabis y permitir que continúen abiertas los
denominados coffee-shops donde se vende libremente cannabis,
pero ya no podrán ser lugares de interés turístico, según han dicho
algunos ministros neerlandés en una carta filtrada a la prensa el
pasado 8 de septiembre. Los ministros de justicia, interior y
sanidad dicen que reducir el número de coffee-shops y prohibir la
entrada a los extranjeros debería facilitar la reducción de la
delincuencia y de otras molestias asociadas en la actualidad a
dichos locales.
Se espera para este otoño un memorando del gobierno que
modifique la actual política sobre coffe-shops y otras drogas
similares. El gobierno quiere aplicar un sistema de “miembros
sólo” que impida el acceso a los turistas. Los Países Bajos han
sido tolerantes sobre la compra y consumo de cannabis durante
tres décadas. Sin embargo, el cultivo y la venta al por mayor de la
droga están prohibidos. Un comité asesor dijo en julio que en los
últimos 15 años se ha perdido el control estratégico y que es
necesario volver a las pequeñas tiendas privadas destinadas a
consumidores locales. Los ministros quieren que los municipios
implanten un sistema de “miembros sólo”, donde aquellos que se
registren puedan obtener hasta tres gramos de cannabis por cada
tarjeta bancaria (neerlandesa). Los ministros también permitirán
de forma experimental que un determinado coffee-shops tenga
disponible una gran cantidad de cannabis. En la actualidad, los
coffee-shops pueden almacenar hasta un máximo de 500 gramos.
Quizás seré un ser dotado por el destino de una imaginación que me permite abrir las puertas verticalmente hacia lo espiritual, salirme de las oscuridades del inconsciente y llegar hasta sus propias luces. La gente normal entra en el camino centrada en el ego, y cuando va hacia la oscuridad genera defensas porque le da pánico. Cuando va hacia la luz tiene imposiciones religiosas y morales que le desvían el impulso hacia lo luminoso. Algunos inescrupulosos usan ese impulso para hacerte entrar en iglesias, en sociedades, en culturas…
Cuando al espíritu le abres las puertas, él ya “es”. Es decir, los psicotrópicos no te dan nada, sólo te abren puertas hacia lo que tú ya eres. Sin desviaciones. Eso es bueno y útil. Ahora, cuando los psicotrópicos son usados para crear clanes y religiones o cuando psiquiatras se apoderan de ello para sus terapias, ahí hay un uso político que no es bueno.
Se prohibió en EEUU la fabricación de ropas con fibra de cáñamo porque echaba para abajo la industria algodonera. O si no todos tendrían ropa sana. En Francia se prohíbe totalmente la marihuana porque arruina la industria vitivinícola y se caen los alcoholes. También el lobby del tabaco está contra la marihuana, pero deja pasar el hachís porque se fuma con tabaco. La intención prohibicionista surge exclusivamente en los intereses económicos de los empresarios
Extracto de una entrevista
L@s visitantes: 14920 visitantes (26478 clics a subpáginas) Gracias a tod@s