Legalidad
En los demás países del mundo, el consumo del cannabis comenzó a prohibirse cuando este producto fue clasificado -junto con otras drogas- como una sustancia peligrosa, durante laConvención Internacional del Opio en Ginebra (1925).
Actualmente, las legislaciones vigentes acerca del consumo de cannabis varían sustancialmente dependiendo del país y del tipo de gobierno que se encuentra vigente.
En Tailandia y China, por ejemplo, se puede condenar a muerte a quien comercie concannabis.
En sociedades muy conservadoras como Polonia, Austria y Japón, incluso el consumo puede ser castigado hasta con 5 años de prisión con trabajos forzados.
En casi todos los países del mundo, el cannabis es una sustancia ilegal, pero se comercia y consume, de manera clandestina, por mucha gente.
Llama la atención el caso de países como India, Pakistán e Irán, donde el cannabis se considera un producto tradicional y su utilización está autorizada exclusivamente para fines religiosos.
En la República Checa los ciudadanos pueden consumir, poseer e incluso cultivar elcannabis para su uso personal. En Holanda es legal consumirlo, puede comprarse y consumirse legalmente en los coffeeshops, pero no existen reglamentos que permitan a estos establecimientos comprar el cannabis legalmente, ya que en este país está prohibido sembrarlo.
En algunas naciones como Argentina, México, Australia o Colombia es legal poseer una dosis personal pero, contradictoriamente, adquirirla y comerciarla sigue siendo penalizado. En México, en el año 2008, se lanzó una propuesta para legalizar el consumo del cannabisentre los mayores de edad, que incluso planteaba legalizar su venta.
En algunos países como Canadá, ya existen leyes que permiten el uso medicinal del canabbis. En ese sentido, ha llegado a pensarse, que una buena parte de los intereses que no permiten la legalización de esta sustancia, corresponden a la industria farmacéutica, ya que el cannabis es capaz de proveer sustancias altamente benéficas, para quienes padecen enfermedades tan graves como, el cáncer o SIDA a muy bajo costo.