Cannabispro - ·Cocina cannabica
  Inicio
  ·Afecciones - usos
  Utilidades
  ·Contraindicaciones
  ·Cannabis - adolencencia
  ·Noticias med.
  ·Plantas medicinales
  ·Cultivo
  Variedades
  ·Tbl. carencias - excesos
  ·Cocina cannabica
  ·Videos
  Libros gratis
  ·Reportaje
  ·Historia del cannabis
  ·Marihuana y cine
  ·Crear una asociacion
  ·Lesgislatura
  ·Recursos - multas
  ·Eventos
  · Asociaciones
  ·Movimiento social
  ·Spannabis
  ·Expocannabis
  cannabis cup-ganadores
  ·Encuesta
  Traductores gratis
  justicia gratuita
  Foro
  Chat
  ·Juego
  ·Conclusiones
  L@s visitantes:






 
Los usos culinarios de la marihuana son tan numerosos o más que los de cualquier otro vegetal. Además del manejo en la cocina de su semilla y el aceite de ésta, con esta planta se pueden hacer salsas, helados, condimentos para todo tipos de platos y una larga lista de productos de repostería.

Antes de ponerse frente a los fogones hay que hacerse una pregunta básica: si deseamos experimentar o no los efectos psicoactivos del cannabis. Si la respuesta es si, trabajaremos con las hojas superiores y los cogollos de la planta. Básicamente, se trata de trocear la Marihuana y espolvorear con ellas el plato en cuestión, o de introducirlas en el guiso en el momento de su coción para que se integren en la comida.

El cannabis se puede cocinar para alimentarse en una dieta sana y con sabrosos platos, y es utilizado para sanar como un gran remedio terapeutico, es desde el inicio de los tiempos una generosa materia prima, y una planta amiga espiritual que nos inspira.

Históricamente ha sido probado el uso del cannabis en la cocina en diferentes culturas (chinos, escitas, tribus amazónicas, africanas, índicas y australianas). La finalidad del uso de la hierba en cocina está en el máximo aprovechamiento del THC de la planta. Se combinan mejor con la leche (batidos, dulces, postres, etc...) o cualquier tipo de grasas. Los restos de la planta (tallos y hojas) se aprovecharán para infusiones y obtención de mantequilla.

Las proporciones de hierba/aceite en el proceso de maceración son: 5 gramos de hierba limpia para 100 gramos de aceite (o sea 1:20). La proporción disminuirá según baje la calidad de la hierba (1:15, 1:10). Los tiempos de maceración oscilarán entre un minimo de media hora a un máximo de 12 horas.

Vaya por adelantado que es un elemento común a todas las tradiciones la consideración del Cannabis, en todas sus formas, como un ingrediente más bien indigesto cuando se usa con profusión. Pero usándolo con justa mesura es un buen condimento para cocinar y especiar numerosos platos. 


Leche de marihuana

Videos tu.tv


¿Porqué cocinarla y comerla?

Fumarla es fácil y lo más usual, pues te lías el canuto, o cargas la pipa, la prendes y nada... a flipar. Fumar en exceso y al mezclarlo con tabaco se perjudica a los bronquios y pulmones. Los principios activos de más de 60 cannabicoles (THC, CBN etc) causan el "globo" y tienden a refugiarse en materias grasas cuando se calientan a más de 60º C, y a más de 175º C se puede destruir mucho de los cannabicoles. El Cannabis pierde efectividad al alcanzar altas temperaturas en la combustión del porro.

Con la cocina cannábica psicoactiva podemos conseguir grandes "vuelos" de manera natural, orgánica, sin aditivos y con unos efectos de larga duración, asimismo, se pueden calcular facilmente las dosis para hacer un uso terapeutico del Cannabis.

Dosificación

Antes de empezar a cocinar debemos tener en cuenta las propiedades de la planta con la que vamos a realizar la receta, cada planta tiene unas propiedades psicotrópicas distintas de las demás, unas te pueden causar eufória y otras dejarte el cuerpo tan relajado que lo único que te apetece es dormir, si a esto le sumas descontrol en la dosis usada podemos convertir una simple galleta en la "lanzadera del sueño espacial", que te hará hacer un viaje espectacular o espeluznante.

¡A la hora de calcular la dosis tenemos que tener en cuenta varios factores, el primero el anterior, la capacidad psicotrópica de la planta, esto lo debe conocer más que nadie la persona que va a cocinar con ella, luego el volumen corporal y la antigüedad en el consumo del comensal. Para una persona de unos 70 Kg. estamos hablando de una cantidad de unos 0,5 gr. de hoja o de unos 0,10-0,12 de cogollo.

La cantidad de THC como hemos indicado va a ser un factor determinante a la hora de realizar la receta, un cogollo cultivado con mimo puede contener un promedio del 10 al 20 % de THC e incluso mayor, mientras que la hoja suele tener un 5 o 6 % de THC. El hachís suele rondar alrededor del 2 al 10 %, dependiendo de su calidad con lo cual es muy difícil calcular la dosificación. Volviendo al prototipo de los 70 Kg. con experiencia, la dosificación para un buen "sueño espacial" es aproximadamente y a título indicativo la siguiente:

    * Hoja de 0,5 a 2 gr.
    * Cogollos cultivados 0,10 a 0,5 gr.
    * Hachís 0,10 a 2 gr. dependiendo de su potencial que previamente tendremos que catalogar.

¿Cómo calcular la dosis?

Cuando se cocina con Cannabis hay que calcular la dosis teniendo en cuenta:

    * La capacidad psicotrópica de la planta.
    * El volumen corporal de los invitados.
    * La antigüedad en el consumo del comensal.
    * La intención de la experiencia.
    * La técnica utilizada para cocinar el cannabis

Ojo con la dosis mínima y el peso y la experiencia del comensal, es preferible por ejemplo en galletas, hacer pequeñas dosis para comensales sin experiencia y menor peso que tiempo hay de comerse dos galletas en lugar de una si tienes más peso y más experiencia. Y volvemos a repetir, en el consumo oral los efectos son más potentes y más duraderos por lo que no hay que abusar de la mesa.

      A la hora de cocinar cannabis se tiene siempre que tener en cuenta la intencion de consumo:
    * Como alimento o ingrediente culinario.
    * Usos terapéuticos
    * Uso lúdico
    * Usos Enteógenos o visionarios

Indicaciones Importantes Tenemos que tener en cuenta, que cuando consumes Cannabis por vía oral:
el efecto "globo" tarda de 20 minutos a dos horas (tras ingerir) Y sus efectos pueden durar hasta cinco horas,
HAY QUE ESTAR AL LORO y controlar la dosis, ya que debido a su alta potencia cuando es consumida oralmente y que el efecto psicodélico deseado tarda en llegar, puede incitarte a seguir comiendo y sin querer llevarte a una sobredosis, cosa improbable cuando la fumas.
Por eso el consumo oral debe ser RESPONSABLE por parte de quien la cocina, y por parte de quien la consume.

Recuerda:

Si eres tú quien cocina:
Cuida muchismo la cantidad a usar, ten en cuenta a tus invitados, y su posible capacidad de absorción, no uses grandes cantidades en personas que no sean consumidores habituales, haz que subir peldaño a peldaño en lugar de coger la catapulta.

Si eres tú quien consume:
Hazlo cuidadosamente. No tomes mucha cantidad de principio, entra despacio en este mundo, disfrutándolo, obsérvate, estudia tus reacciones cuidadosamente. Aunque seas consumidor habitual de grandes dosis fumadas, el cannabis comido es más potente que el fumado, al pasar mas del 80% de la sustancias activas.

Dependiendo de la dosis que añadamos a las recetas, podremos tener un alimento con efecto medicinal, o uno con efectos psicotrópicos.

Sobredosis  

Nos podremos encontrar con una distorsión de la realidad, recuerda los efectos psicotrópicos de la planta, y lo que decía el proverbio chino, "te hará ver dragones".

Nos tendremos que tumbar e intentar relajarnos, pues podríamos marearnos, o vivir en otra realidad, y podríamos golpearnos con algún objeto, en una posible caída, por posibles mareos que se puedan presentar.
Otro síntoma presente en ocasiones son los escalofríos, estos lo podemos calmar abrigándonos con una simple manta.
Todos estos síntomas, se pueden presentar a lo largo de las 4 o 5 horas que duran los efectos del cannabis, pero generalmente suelen aparecer más acentuados durante la primera hora.

Todos estos consejos probablemente ,no nos los podremos aplicar a nosotros mismos, pues estaremos viviendo un realidad distorsionada, y se los tendremos que aplicar al compañero que los está sufriendo, con lo cual, lo que iba a ser una fiesta entre compañeros y amigos, pasará a ser una preocupación colectiva por el afectado, por lo que deberemos intentar no llegar a estos extremos y ser muy conscientes de nuestros actos durante la comida.

Recetas con marihuana


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis